
Criar patos y gallinas para que produzcan huevos y carne de calidad dependerá de unos buenos piensos que tengan los elementos nutritivos necesarios. Si se deja a las gallinas libres para que piquen lo que quieran del jardín, su alimentación puede sufrir carencias, aunque si deseamos tener gallinas sólo por criarlas, sin intención de utilizar su carne, lo mejor es que se muevan libremente.
Las aves carecen de dentadura, por eso la comida entra entera a su organismo. Es el buche el aparato que se encarga de salivar la comida y el estómago, el que mezcla los alimentos con los jugos gástricos. En la molleja se produce el siguiente paso: en ella hay piedrecitas que el ave ha tragado previamente y que le ayudan a moler la comida. Los nutrientes se absorben cuando los alimentos llegan al intestino.
Varios anuncios emitidos en TV-3, desde marzo, han buscado un hogar a 10 perros cuyos amos se habían puesto en contacto con la cadena porque se veían forzados a desprenderse de sus mascotas. A partir de esta noche (21.50 horas), el canal refleja el proceso que ha llevado a estos canes a instalarse en sus nuevos hogares en GosSOS, docuserie de 11 episodios presentada por Sara Loscos.Cada capítulo sigue el caso de un can. El propietario elige a dos familias que pasarán un día con el perro. Tras ver las imágenes de la convivencia y con la ayuda del etólogo Oriol Ribas, el dueño elige quién se quedará con su mascota. Basada en un programa sueco, la producción pretende fomentar la responsabilidad a la hora de adoptar un animal, y cuenta con cuatro canes de perreras. Una trabajadora de una protectora, Carlos Cuevas (Biel en Ventdelplà), la extriunfita Lorena y Enric Masip, secretario técnico del Barça de balonmano, son los padrinos de los perros.
Fuente: El Periódico
Las aves carecen de dentadura, por eso la comida entra entera a su organismo. Es el buche el aparato que se encarga de salivar la comida y el estómago, el que mezcla los alimentos con los jugos gástricos. En la molleja se produce el siguiente paso: en ella hay piedrecitas que el ave ha tragado previamente y que le ayudan a moler la comida. Los nutrientes se absorben cuando los alimentos llegan al intestino.
Varios anuncios emitidos en TV-3, desde marzo, han buscado un hogar a 10 perros cuyos amos se habían puesto en contacto con la cadena porque se veían forzados a desprenderse de sus mascotas. A partir de esta noche (21.50 horas), el canal refleja el proceso que ha llevado a estos canes a instalarse en sus nuevos hogares en GosSOS, docuserie de 11 episodios presentada por Sara Loscos.Cada capítulo sigue el caso de un can. El propietario elige a dos familias que pasarán un día con el perro. Tras ver las imágenes de la convivencia y con la ayuda del etólogo Oriol Ribas, el dueño elige quién se quedará con su mascota. Basada en un programa sueco, la producción pretende fomentar la responsabilidad a la hora de adoptar un animal, y cuenta con cuatro canes de perreras. Una trabajadora de una protectora, Carlos Cuevas (Biel en Ventdelplà), la extriunfita Lorena y Enric Masip, secretario técnico del Barça de balonmano, son los padrinos de los perros.
Fuente: El Periódico
No hay comentarios:
Publicar un comentario